
La Nutrición
Para empezar, cabe aclarar que la nutrición es un proceso muy sencillo: consiste en la incorporar y transformar materia y energía de los organismos.
Esto es así para que puedan llevar a cabo tres procesos fundamentales: mantenimiento, desarrollo y movimiento, manteniendo el equilibrio homeostático del organismo a nivel molecular y microscópico.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Da un paso más en la definición y añade que la nutrición es la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo.
Además, concluye que una buena nutrición (una dieta suficiente y equilibrada) combinada con el ejercicio físico regular es un elemento fundamental de la buena salud.
Para finalizar, también aporta la evidencia científica que una mala nutrición puede representar un factor negativo en:
- La inmunidad.
- La vulnerabilidad frente a enfermedades.
- El desarrollo físico y mental.
- La productividad.
Nuestra Nutricionista:
Ana Ruiz Sánchez
Dietista y Nutricionista. Titulada por la Universidad de Alicante con nº de colegiada CV00891.
Su lema es:
“Comer es una necesidad pero comer de forma inteligente es un arte”
Soy una apasionada de mi trabajo, desde el minuto uno en el que pude decidir hacía dónde podía enfocar mis estudios lo tuve claro, la rama sanitaria era lo mío.
Primero estudié el Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, tras trabajar varios años de ello y corroborar mi vocación sanitaria, necesitaba seguir aprendiendo y mejorando.
Por ello realicé el Técnico Superior en Dietética, para más tarde comenzar el Grado en Nutrición y Dietética humana en la Universidad de Alicante.
Desde entonces, tras finalizar la carrera y hasta la fecha, realizo cursos de especialización y reciclaje constante: alimentación en enfermedades autoinmunes, microbiota intestinal, obesidad, alimentación infantil y coaching nutricional, entre otros.
Además, compagino mi trabajo con charlas y talleres!
Puedes encontrarme en redes sociales como @manzanasada. En ellas comparto un sinfín de ideas y recetas para que no dejemos nunca de aprender y mejorar nuestros hábitos.
Cómo trabajamos?
- En primer lugar, realizamos una entrevista nutricional para conocer los datos más relevantes del paciente (sus hábitos y gustos, horarios, etc).
- Así, podremos facilitar y amenizar el cambio en los patrones alimenticios que practicará día a día.
- Acto seguido, identificaremos y organizaremos los propósitos con el fin de establecer objetivos realistas y alcanzables que cumplan las expectativas.
- Con todo este material nos disponemos a elaborar tu dossier de alimentación. En él encontrarás la forma de empezar a mejorar tus hábitos alimenticios junto a ideas, tips y recetas fáciles, deliciosas y por supuesto, saludables.
- En la segunda cita, haremos entrega de todo el material, pero antes, revisaremos que el plan de alimentación se adapta perfectamente al paciente y sus necesidades.
- En las próximas visitas, entonces, continuaremos trabajando y actualizando la pauta alimentaria, además de ofrecer las herramientas y conocimientos necesarios para manejar y administrar la alimentación en función de los objetivos (sean nuevos o no).
- Una vez entregados todos los conocimientos y corregidos todos los hábitos, realizaremos sesiones de seguimiento para reforzar conceptos y mantener fuertes los cimientos de los nuevos hábitos.
¡Toma las riendas de tu alimentación!