Nutrición: Cómo alimentarnos la vuelta a la normalidad. #SALUFITCOVID-19
¡Hola! Soy Ana Ruiz Sánchez, dietista-nutricionista en Centro Salufit. La primera fase del fin del estado de cuarentena nos trae libertad para poder realizar ejercicio físico y paseos y ya fija tiempos para nuestra vuelta a las actividades de la vida cotidiana. Por ello es un buen momento para crear nuevos hábitos de vida y que estos, sean saludables. La planificación de nuestras comidas nos aseguran, mantener una frecuencia de consumo de alimentos, realizar una compra completa y saludable y no tener que pensar constantemente, qué vamos a comer o cenar.
REUNIÓN FAMILIAR: PLANIFICACIÓN DE COMIDAS DE LA SEMANA
- Hacemos una plantilla más o menos elaborada (esto dependerá de la creatividad de cada uno, o la presencia de peques en casa).
- Mediante consenso, elegir las comidas y cenas de los 7 días de la semana.
- Podéis dejar un día para restos de distintas comidas o para un picoteo con opciones saludables.
- Recuerda no olvidar en tu planning semanal, la presencia de legumbres (al menos 3 veces a la semana), pescado blanco y azul (3-4 veces a la semana) y verduras y hortalizas 2-3 veces al día.
LISTA DE LA COMPRA
- Con nuestra planificación en mano, detallamos la LISTA DE LA COMPRA. ¿qué necesitamos para nuestra planificación? Recuerda: se come lo que se compra 😉
PLATO SALUDABLE
- En comida y cena la mitad de tu plato se debe componer de verduras y hortalizas (crudas o cocidas).
- Completar un cuarto del plato de cereales integrales o tubérculos.
- El último cuarto de proteínas de origen animal (carne, pescado o huevo) o vegetal (legumbres o frutos secos).
- Utiliza siempre grasas de calidad, siendo el AOVE (aceite de oliva virgen extra) tu mejor aliado. Acompaña tus comidas con agua.
Os dejamos un par de ejemplos:
- Comida: Verduras al horno, muslo de pollo asado al curry y patata baby.
- Cena: Ensalada de pasta: Verduras y hortalizas al gusto (canónigos, cebolleta, tomate, zanahoria y remolacha), 1 huevo cocido, un puñado de pasta integral y vinagreta de fresa (vinagre, aceite de oliva virgen extra y fresa triturada).
- Postre: Si nos apetece (y sólo si nos apetece, importante) una pieza de fruta
Escucha tus niveles de HAMBRE Y SACIEDAD. ¿Tengo hambre? ¿Cuánta? De esta forma no realizaremos sobre-excesos.