Grupo PRIME

En qué consiste..
Esta metodología de entrenamiento sube un peldaño la dificultad del grupo Ejercicio Terapéutico y sentará un precedente antes de poder llegar a la intensidad del grupo Vital.
Trabajaremos en dos objetivos prioritarios: iniciarse al entrenamiento de fuerza y asegurar los rangos de movilidad completos.
El entrenamiento en grupo PRIME está destinado a aquellas personas que:
- Vienen de estar un período de tiempo mayor a 6 meses de inactividad física.
- Tienen algún tipo de dolor que les incapacita una actividad de la vida diaria.
- Buscan instaurar el hábito de cultivar la salud desde el ejercicio físico.
- Quieren prevenir la aparición recurrente de una patología determinada.
- Buscan realizar ejercicio físico semanal dentro de un nivel de iniciación.
El entrenamiento en grupo PRIME es un entrenamiento de nivel 2/4. Destinado a iniciarse al hábito de la actividad física para aliviar un dolor o mejorar la salud. Todo ello acompañado de un ambiente saludable y que busca dar calidad de vida.
En cuanto al movimiento..
A medio plazo, buscaremos rangos articulares completos o saludables.
Es decir, trataremos de que tus tejidos (ligamentos, tendones, fascias, músculos..) te permitan moverte libremente sin que ello conlleve causar un dolor.
En términos generales, trabajaremos incidiendo principalmente en la movilidad de:
- Tobillo: llegar a ser capaces de tocar con la rodilla la pared dejando una separación de 5cms con el pie apoyado.
- Cadera: trataremos de liberar los movimientos más afectados en la cadera que suelen ser la rotación externa. Con ello evitaremos la famosa tendencia a llevar las rodillas hacia dentro.
- Caja torácica: con el fin de prevenir que limitaciones de movilidad a esta altura puedan conllevar que lumbares y cervicales carguen con mayor peso del que deberían a causa de que la zona dorsal de la espalda no realiza una buena función.
- Hombro: movimientos de rotación de los brazos para llevar las manos detrás de la espalda tanto por debajo de la axila como por encima son un gran indicador de la movilidad de hombro. Trataremos de equilibrar y luego de prevenir que aparezcan problemas como artrosis prematura.
En resumen..
